Nuevo Artículo! Las Estrategias Didácticas en la Creación de Contenidos Digitales de Realidad Aumentada en Futuros Docentes de Primaria por Delsa Silva Amino Cufuna, Gizeh Rangel-de Lazaro y Josep M. Duart

Se ha publicado un nuevo artículo con la autoría los miembros del grupo de investigación Edul@b Delsa Silva Amino Cufuna, Gizeh Rangel-de Lazaro y Josep M. Duart (Universitat Oberta de Catalunya) sobre el potencial de la realidad aumentada (RA) para la realización de contenidos digitales destinados al alumnado en las estrategias didácticas de los futuros docentes de primaria.

El estudio titulado «Exploring the role of didactic strategies in the creation of augmented reality digital content by pre-service primary school teachers: A systematic literature review», sostiene que la realidad aumentada (RA) es una herramienta educativa con gran potencial. A través de una revisión de 10 estudios se mostró que los futuros docentes usan principalmente el aprendizaje colaborativo y basado en juegos para crear contenidos en RA. En este caso, las herramientas más comunes son Vuforia y libros interactivos. Cabe destacar que los principales retos son la falta de formación y la obsolescencia tecnológica. A la vez, que un currículo adecuado facilita su integración y uso efectivo.

A continuación, encontrarás la descripción de «Exploring the role of didactic strategies in the creation of augmented reality digital content by pre-service primary school teachers: A systematic literature review» y un enlace al artículo completo, el cual ha sido publicado en el Journal of Digital Learning in Teacher Education (Taylor & Francis Group).

Descripción

La realidad aumentada (RA) se ha convertido en una tecnología educativa con el potencial de crear entornos de aprendizaje inmersivos. Para utilizar la RA, es fundamental integrar estrategias didácticas que permitan a los futuros docentes de primaria crear contenido digital para su alumnado. Nuestra revisión sistemática de la literatura examinó cómo los futuros docentes integran estrategias didácticas en la creación de contenido digital de RA. Seleccionamos 10 estudios centrados en la RA y las estrategias didácticas, las competencias digitales, las herramientas de RA y los retos que enfrentan los futuros docentes. Los estudios se obtuvieron de bases de datos como SCOPUS, Web of Science (WOS) y el Centro de Información de Recursos Educativos (ERIC). Los resultados mostraron que el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje basado en juegos son las estrategias más utilizadas. Vuforia y los libros interactivos de RA se utilizan a menudo para la navegación, la inmersión y la interacción en RA. La integración de la RA presenta retos, como la necesidad de formación y la obsolescencia de las herramientas. Un currículo bien planificado ayuda a convencer al profesorado sobre los beneficios de la RA y a maximizar su impacto en la enseñanza.

Lee el artículo completo

Cómo citar este artículo

Cufuna, D. S. A., Rangel-de Lazaro, G., & Duart, J. M. (2025). Exploring the role of didactic strategies in the creation of augmented reality digital content by pre-service primary school teachers: A systematic literature review. Journal of Digital Learning in Teacher Education, 1–17. https://doi.org/10.1080/21532974.2025.2511600

También te podría gustar...