Investigación

La misión principal de Edul@b (reconocido en el 2021 como grupo de investigación consolidado por la Generalitat de Catalunya (SGR 01111) es analizar los futuros de la educación y determinar las formas más adecuadas de contribución de la tecnología en la calidad y en la mejora de los procesos de transformación digital educativa y para su calidad, proponiendo acciones que favorezcan la transferencia de conocimiento y su impacto en la sociedad.

Para ello, el grupo desarrolla diferentes líneas específicas de investigación y utiliza metodologías que promueven la interdisciplinariedad.

a) Emergent, Prospective and Future Learning Scenarios

Análisis de los escenarios de aprendizaje emergentes (formales, no formales e informales) y de los futuros de la educación en un contexto de aprendizaje a lo largo y ancho de la vida, así como el desarrollo de competencias digitales -incluidas las correspondientes a la IA- como una necesidad del ciudadano del siglo XXI (foco estudiante-ciudadano).

b) Teacher Development in the Digital Era

Desarrollo de marcos competenciales, estrategias y acciones para la docencia, especialmente híbrida y online, que ayuden a la actualización profesional docente en escenarios educativos emergentes y de futuro (foco docente).

c) Digital Transformation of Educational Institutions

Análisis e identificación de parámetros clave en la transformación digital de las organizaciones educativas que impliquen la tecnología, organización y pedagogía, y la elaboración de diagnósticos y propuestas de acción para transitar con calidad hacia organizaciones que respondan a los escenarios educativos del futuro.

d) Use Technology to Support Adaptive and Significant Teaching and Learning Experiences

Aprovechar la tecnología para crear experiencias de enseñanza y aprendizaje personalizadas, significativas y adaptativas. Poniendo énfasis en el diseño, prototipaje e integración de herramientas avanzadas, como agentes conversacionales, entornos de aprendizaje adaptativo y sistemas de recomendación personalizada. El objetivo es mejorar el compromiso (engagement) y los resultados tanto de los estudiantes como de los docentes, asegurando al mismo tiempo una implementación ética y efectiva (foco herramientas e instrumentos).