• Sin categoría

Evento Final del Proyecto Deal with Digital Work Based Learning (Digital WBL) en la UOC, Barcelona, ​​lunes 24 de febrero a las 16:00 h (CET)

El próximo lunes 24 de febrero, a las 16.00 horas (CET), se celebrará en la Universitat Oberta de Catalunya el evento final del proyecto Deal with Digital Work Based Learning (Digital WBL). El evento se titula «Tackling future challenges in Digital skills for VET Trainers».

El evento final del proyecto Deal with Digital WBL pretende convertirse en una plataforma para reflejar y consolidar los logros en la mejora de las competencias digitales de los formadores de educación y formación profesional (VET).

Los aspectos más destacados de Deal with Digital WBL se pondrán a disposición de los participantes y servirán como un debate con visión de futuro sobre cómo mantener y ampliar estos resultados para satisfacer las demandas cambiantes del panorama digital europeo. La sesión hará hincapié en el papel fundamental de los formadores de VET a la hora de dotar a los alumnos de competencias a prueba de futuro mediante herramientas digitales de vanguardia y pedagogías innovadoras.

El evento final del proyecto Digital WBL contará con la participación de los investigadores de Edul@b Pablo Baztán, Montse Guitert y Albert Sangrà, además de muchos más ponentes del consorcio del proyecto formado por: Sistemi Formativi Confindustria, Panevėžio kolegija/State Higher Education Institution, IPOSZ, Dinamo3d , CIS – Unindustria Reggio Emilia, Universitat Oberta de Catalunya, Duale Hochschule Baden-Württemberg y Hanse-Parlament.

Descubre Digital WBL Project

El proyecto Digital WBL quiere desarrollar un enfoque metodológico innovador a través de la realidad virtual e ir más allá de los estándares de formación actuales en métodos de aprendizaje electrónico. Cuando empezó la pandemia nos enfrentamos a una criticidad a la hora de llevar a cabo itinerarios formativos en las empresas. Para seguir con los cursos de formación a distancia de VET, tuvimos que superar no solo dificultades logísticas sino, sobre todo, tuvimos que afrontar nuevos enfoques digitales de enseñanza. Los profesores de VET tuvieron que desarrollar nuevas habilidades, competencias y metodologías.

Sin embargo, en un momento de dificultad, nos dimos cuenta de que nuestra comunidad estaba llena de recursos y oportunidades. Comprendimos que a través de la colaboración con diferentes entidades locales, como Innovation Hub, Universidades y centros de investigación, podríamos llevar a cabo nuestros cursos de VET y, al mismo tiempo, podríamos enriquecer nuestra experiencia educativa y ofrecer una mejor experiencia formativa. La colaboración con otras realidades locales permitió una continuidad didáctica e hizo que la formación fuera más heterogénea. Además, la cooperación permitió que las actividades de formación se aplicaran en diferentes áreas y sectores logrando un mayor impacto en el territorio. Además, identificamos un gran potencial comercial relacionado con la implementación del metaverso y la realidad virtual en el ámbito educativo.

El proyecto quiere orientar a los formadores y las instituciones de VET para que incluyan una ruta de aprendizaje basada en el trabajo digital con el fin de proporcionar una mejor experiencia de formación y capaz de crear nuevas oportunidades de negocio. A través del proyecto Deal with Digital WBL queremos desarrollar un enfoque metodológico innovador a través de la realidad virtual e ir más allá de los estándares de formación actuales en métodos de aprendizaje electrónico.

También te podría gustar...