Nati Cabrera

Nati Cabrera

Profesora asociada de Tecnología Educativa en la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, es la directora del Máster en Garantía de la Calidad en la Educación Superior y programas relacionados de aseguramiento de la calidad. Doctora en Ciencias de la Educación, Universidad de Barcelona.

Trabajó en el sector educativo durante 30 años, principalmente a nivel universitario (Universitat Pompeu Fabra; Universidad de Barcelona; UOC). En la UOC, ha desarrollado diferentes cargos directivos como Directora del Departamento de Metodología e Innovación Educativa (2005-07); Directora de la Unidad de Apoyo al EEES (2007-08); Directora de la Oficina del eLearn Center (2008-2009); Coordinadora Académica de la Escuela de Cooperación Internacional de la UOC (2010-2012);. Ha sido vicedecana de Docencia en la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación (de 2017 a 2021), durante la pandemia.

Imparte cursos sobre Garantía de la Calidad en la Educación y sobre el uso de las TIC en la Educación, tanto desde perspectivas organizativas como metodológicas.

En el ámbito del aprendizaje online, ha asesorado y formado a varias universidades e instituciones en América Latina y España.

Investigadora y miembro del Grupo de Investigación Edul@b. Sus campos de investigación se centran en modelos organizativos y de gestión para el aprendizaje online, liderazgo en educación, garantía de la calidad, evaluación basada en competencias, estrategias de evaluación del aprendizaje autorregulado y evaluación online, principalmente en la educación superior.

Ha participado en muchos proyectos de investigación e innovación tanto a nivel nacional como internacional. Algunos de ellos: FLUENTE (Modelo educativo universal flexible para un nuevo híbrido); eFEEDSKILLS (habilidades reguladoras basadas en tecnología en estudiantes de grado, utilizando chatbots y analítica de aprendizaje); AMED (transformación del modelo universitario en aprendizaje combinado), CODUR (Creación de dimensiones online para rankings universitarios); ECO4LEARN (ecologías de aprendizaje de profesores de primaria y secundaria); Proyecto E-EXCELLENCE. Creación de un estándar de excelencia para el aprendizaje online.

Ha participado activamente en diversos procesos externos de calidad en la UOC, como EFQM, EE.UU., y colabora con diversas agencias de calidad nacionales e internacionales. Ha asesorado a muchas instituciones en la implementación de sistemas de aprendizaje online (Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador; Universidad CEIPA, Colombia; la Universidad de Quilmes, Argentina; Universidad Politécnica de Cataluña, España, entre otros).

Ha sido invitada a numerosos congresos en Europa y Latinoamérica y ha publicado su investigación en actos de congresos, artículos de revistas, libros y capítulos de libros.

Información actualizada sobre publicaciones, proyectos y mucho más aquí.