Nuevo Libro Sobre Microcredenciales con la Participación de Edul@b

Descubre el nuevo libro “Microcredenciales: Transformando la educación y la empleabilidad con ecosistemas de aprendizaje innovadores y flexibles”
Ya está disponible el nuevo libro editado por la Dra. Àngels Fitó, Dr. Mitchell Peters y Dr. Carles Bruguera (Universitat Oberta de Catalunya), con prólogo del miembro de Edul@b Dr. Josep M Duart, titulado “Microcredenciales: Transformando la educación y la empleabilidad con ecosistemas de aprendizaje innovadoras y flexibles”, donde se incluye un capítulo que investiga la “Metodología de microcredencialización para el reconocimiento de competencias de empleabilidad en educación superior” escrito por los miembros de Edul@b Dr. Marcelo Maina y Dra. Lourdes Guardia junto con otros investigadores como la Dra. Federica Mancini (Università degli Studi di Trieste) y la Dra. Montserrat Martinez Melo (Universitat Oberta de Catalunya).
El libro publicado por la Editorial UOC profundiza sobre la expansión de las microcredenciales, las cuales se están promoviendo desde las iniciativas públicas y privadas y que actúa como respuesta a las necesidades masivas de adaptación a un contexto económico y social en constante transformación. Con ello, se quiere impulsar una nueva generación de aprendizaje abierto, flexible ya distancia a gran escala. En este contexto, debemos reflexionar sobre cuáles son las implicaciones de la inversión creciente en microcredenciales para la educación continua, el aprendizaje a lo largo de la vida y la empleabilidad.
Este estudio ofrece reflexiones y experiencias contextualizadas destinadas al desarrollo estratégico e institucional de estos programas de corta duración que se ofrecen en el marco de la educación superior, con especial énfasis en modalidades abiertas y a distancia. El libro presenta casos y pilotos concretos llevados a cabo por universidades de diferentes países, de los que se desprenden orientaciones diferentes para proporcionar una visión global y práctica sobre este tema emergente.
Adentrándonos en la “Metodología de microcredencialización para el reconocimiento de competencias de empleabilidad en educación superior”
El capítulo presenta un enfoque metodológico para la microcredencialización de las competencias de empleabilidad del estudiantado cercano a graduarse. Este enfoque se apoya en:
- Un portafolio electrónico basado en competencias, como herramienta de transición de la academia al puesto de trabajo.
- Un sistema de microcredencialización digital orientado a visibilizar las competencias del estudiantado a las posibles personas empleadoras.
Adicionalmente, se presentan los resultados de un proyecto piloto. La evaluación de la metodología tiene en cuenta las perspectivas complementarias de las tres partes interesadas directamente implicadas en el proceso: profesorado, estudiantado y personas empleadoras.
El estudio se centra en la comunidad académica y, en particular, en las perspectivas del profesorado y estudiantado sobre la capacidad de la metodología para el fomento de la innovación curricular orientado a la obtención de microcredenciales para la empleabilidad, con el fin último de mejorar las oportunidades de empleo. Se pone especial atención en los actores clave del contexto profesional y en la necesidad de optimizar los procesos de contratación de candidatos, por lo que el análisis también atiende a la perspectiva de las personas empleadoras sobre la pertinencia de un enfoque que anima al estudiantado a presentar credenciales como prueba de su dominio de las competencias.
Puede encontrar més información sobre “Microcredenciales: Transformando la educación y la empleabilidad con ecosistemas de aprendizaje innovadores y flexibles”, aquí.